4/15/2025

La Escasez de Dólares y los Tipos de Cambio Paralelos en Bolivia

Tributario y Financiero

Introducción

La escasez de dólares en Bolivia ha intensificado la aparición de tipos de cambio paralelos. Bolivia, un país cuya economía históricamente ha dependido de las exportaciones de gas y minerales, enfrenta actualmente una situación económica compleja. Uno de los principales desafíos es la escasez de dólares americanos en el mercado interno, un fenómeno que ha generado efectos profundos en diversas áreas de la economía nacional. A pesar de que el tipo de cambio oficial entre el boliviano y el dólar se mantiene fijo en 6,96 bolivianos por cada dólar, la demanda de esta divisa ha superado la oferta disponible, lo que ha dado lugar a la aparición de varios tipos de cambio paralelos.

Estos tipos de cambio no oficiales afectan a todos los actores económicos en el país, desde los ciudadanos hasta las grandes empresas. Este artículo explora cómo estos tipos de cambio paralelos impactan la vida cotidiana, las operaciones comerciales y el papel del Estado en la regulación de esta situación.

Imagen que representa la escasez de dólares en Bolivia y el tipo de cambio paralelo.
Las colas para conseguir dólares en el Banco Central se han convertido en imagen habitual.

Causas de la escasez de dólares en Bolivia

La escasez de dólares se agudizó desde abril de 2023 debido a la caída en las exportaciones de gas y minerales, sumada a la reducción de reservas internacionales. El mantenimiento de un tipo de cambio fijo sin ajustes según la demanda impide un equilibrio realista y alienta la aparición de mercados paralelos.

Tipos de cambio paralelos: modalidades y efectos

  1. Intercambio informal entre personas:

Los ciudadanos recurren a mercados paralelos para cambiar divisas a un valor mayor al oficial. Esto configura un mercado informal de divisas que impacta directamente el valor real del boliviano.

2. Criptomonedas como alternativa: el caso del USDT

El uso de Tether (USDT) creció significativamente como método alternativo para adquirir dólares. La medida del BCB de junio 2024 impulsó esta tendencia, reflejando una alta demanda de divisas digitales.

3. Tipos de cambio fronterizos y para exportadores

En zonas fronterizas, el tipo de cambio fluctúa según oferta y demanda local. Los exportadores también operan con ventaja al convertir sus ingresos a tipos no oficiales, obteniendo mayor rendimiento por divisa.

Lectura recomendada: Por qué hay escasez de dólares en Bolivia y qué efectos tiene sobre la economía – BBC News Mundo

Impacto en la ciudadanía

La escalada de precios de bienes importados afecta principalmente a clases medias y bajas. Esto reduce el poder adquisitivo, impulsa el ahorro en dólares o criptomonedas y genera una crisis de liquidez interna.

Impacto en las empresas bolivianas

Empresas importadoras enfrentan mayores costos operativos, lo que reduce su competitividad. A su vez, la falta de previsibilidad cambiaria desincentiva la inversión y debilita la planificación estratégica a largo plazo.

Beneficios para los exportadores

Los exportadores obtienen mejores márgenes al vender dólares a tasas paralelas, pero la volatilidad cambiaria también genera riesgos para la planificación financiera y el manejo de utilidades.

Medidas del Estado y desafíos de política cambiaria

El Banco Central de Bolivia ha implementado medidas como ventas selectivas de dólares, pero sin atender la raíz del problema. Urge una reforma estructural del régimen cambiario que permita mayor flexibilidad ante la oferta y demanda real de divisas.

🔗 Fuente externa recomendada: Las trampas de los mercados paralelos de divisas: mayor inflación y menor crecimiento

¿Listo para formalizar tu empresa?

Constituye tu SRL o SA desde cualquier parte del mundo en Bolivia, 100% en línea y con acompañamiento legal.

Crear empresa
Conclusión: hacia una reforma estructural

La solución pasa por reformar el modelo actual con una política más flexible y transparente. Eliminar progresivamente la dependencia de los mercados paralelos garantizaría mayor estabilidad económica, confianza e inversión sostenible.

Próximamente

Arte Webinar HorizontalRegistrarme

Artículos relacionados

Tributario y Financiero

NextUI hero Image with delay

La Escasez de Dólares y los Tipos de Cambio Paralelos en Bolivia

4/15/2025

La escasez de dólares y los tipos de cambio paralelos en Bolivia.
Impacto económico, consecuencias y soluciones posibles

Tributario y Financiero

NextUI hero Image with delay

USDT en empresas bolivianas: Guía contable y normativa actualizada

4/11/2025

El uso de USDT en empresas bolivianas se ha convertido en una respuesta práctica ante las restricciones bancarias para pagos internacionales. Este análisis contable explica cómo registrarlo bajo NIIF.

Comercio Exterior

NextUI hero Image with delay

Activos virtuales en Empresas Publicas: Un Nuevo Horizonte para la Contratación en Moneda Extranjera

3/18/2025

El uso de activos virtuales en transacciones comerciales es una tendencia global que ya se encuentra en todo efecto en el Mercado Boliviano. Lee el blog completo aquí